La consola Wonderswan puede no ser tan conocida como otras consolas de videojuegos, pero eso no significa que no haya producido algunos juegos increíbles. Uno de esos juegos es Terrors (J) [M], un título que pasó desapercibido para muchos jugadores, pero que merece ser reconocido como una verdadera joya del mundo de los videojuegos. En este artículo, exploraremos en detalle este juego poco conocido y analizaremos por qué debería estar en la colección de cualquier aficionado a los videojuegos.
Terrors (J) [M] es un juego de rol táctico desarrollado por Nihon Telenet para la consola Wonderswan. El juego nos sitúa en un mundo oscuro y desolado, donde la humanidad ha sido diezmada por un virus letal que ha convertido a la mayoría de la población en criaturas mutantes sedientas de sangre. El jugador toma el papel de un grupo de supervivientes que luchan por sobrevivir en este mundo post-apocalíptico.
La jugabilidad de Terrors (J) [M] se centra en la exploración de mapas en 2D y en combates por turnos. El jugador debe tomar decisiones estratégicas tanto en la exploración del mundo como en los combates, ya que los recursos son escasos y cada decisión puede afectar el resultado de la partida. El juego también presenta elementos de gestión de recursos, ya que el jugador debe administrar cuidadosamente sus suministros para asegurarse de que su grupo sobreviva.
Los gráficos de Terrors (J) [M] son impresionantes para la época en la que fue lanzado. Aprovechando al máximo las capacidades de la consola Wonderswan, el juego presenta escenarios detallados y personajes bien diseñados. La variedad de enemigos y la atmósfera oscura y opresiva del juego se ven reflejadas en los gráficos, lo que contribuye en gran medida a la inmersión del jugador en el mundo de Terrors.
En cuanto al sonido, Terrors (J) [M] no se queda atrás. La banda sonora del juego es una de las mejores composiciones que se han escuchado en la consola Wonderswan. Las melodías melancólicas y siniestras contribuyen a crear una ambientación única y a transmitir la sensación de desesperación que impera en el mundo del juego.
A pesar de la calidad indiscutible de Terrors (J) [M], el juego no logró alcanzar el reconocimiento que se merecía en su momento. La consola Wonderswan no tuvo el mismo impacto en el mercado occidental que otras consolas de la época, lo que limitó la visibilidad de juegos como Terrors. Sin embargo, a lo largo de los años, el juego ha ganado un estatus de culto entre los aficionados al género de rol táctico, que reconocen su calidad y lo recomiendan como una experiencia única.
El legado de Terrors (J) [M] se ve reflejado en la influencia que ha tenido en juegos posteriores del mismo género. Algunos desarrolladores han citado a Terrors como una de sus inspiraciones a la hora de crear sus propios juegos, lo que demuestra el impacto duradero que ha tenido en la industria de los videojuegos.
En resumen, Terrors (J) [M] es un juego que merece ser redescubierto por los aficionados a los videojuegos. Con una historia envolvente, una jugabilidad desafiante y una atmósfera inolvidable, este título demuestra que la consola Wonderswan fue el hogar de grandes juegos que no tuvieron la atención que merecían. Para cualquier jugador que disfrute de los juegos de rol táctico o que simplemente busque una experiencia única y desafiante, Terrors (J) [M] es un título que no debe pasarse por alto. Esperemos que, con el paso del tiempo, este juego reciba el reconocimiento que se merece y sea recordado como uno de los grandes títulos de la era de los videojuegos.